Ictus
El ictus afecta a millones de personas y las consecuencias para la vida de nuestros mayores son muy palpables, en nuestro centro tenemos los tratamientos necesarios para superar las secuelas lo antes posible.
Tratamiento de ictus
El ictus y otras enfermedades cerebrovasculares son la tercera causa de muerte más común el mundo y la primera, cuando hablamos de personas de avanzada edad, que provoca la invalidez. En nuestro centro tenemos un equipo cualificado para tratar las secuelas y consecuencias de este tipo de patologías de la mejor manera posible. La rehabilitación de un ictus favorecerá la recuperación de la vida cotidiana con la mayor normalidad posible en un periodo de tiempo mucho más rápido de lo habitual. Para el tratamiento de ictus eficaz debemos desempeñar distintas funciones. Tus mayores pueden disfrutar de todas ellas en nuestro centro y recuperarse de las secuelas que les ha dejado esta enfermedad cuanto antes.
Todas las terapias que nuestro equipo cualificado crear para los mayores son personalizadas y en función de las características de cada persona. El objetivo es generar una estimulación en las áreas más afectadas y así acelerar su pronta recuperación. Fomentar la actividad de manera continua es algo básico para lograr recuperarse de un ictus de la mejor manera posible, por eso aconsejamos siempre contar con centros como el nuestro cuando sufrimos esta enfermedad y evitar quedarnos en casa esperando que las secuelas desaparezcan con el paso del tiempo.
Tratamiento de ictus
El ictus es una terrible enfermedad que da muchos disgustos a muchas familias. Padecerlo y superarlo es una posibilidad gracias a los tratamientos de rehabilitación y a los distintos tratamientos médicos disponibles en los hospitales. Es importante conocer cómo se manifiesta el ictus para saber si alguien lo está padeciendo y hacer la llamada a los servicios sanitarios cuanto antes. Si una persona es incapaz de sonreír de manera simétrica, por ejemplo, puede ser un síntoma de que el ictus está afectando a los músculos faciales. La imposibilidad para levantar los brazos, o para hablar con claridad son algunos otros que debemos de tener en cuenta.
Tratamientos de ictus
En nuestro centro no solo ofrecemos servicios de tratamiento de ictus, sino que también lo prevenimos en el día a día de nuestros mayores. Los hábitos de vida tienen una influencia directa sobre las patologías y enfermedades que desarrollamos posteriormente en la mayoría de casos, pero más cuando hablamos de problemas cerebrovasculares.
Nuestro equipo de nutricionistas diseña una dieta variada y saludable para nuestros ancianos. Evitando los excesos de colesterol malo y reduciendo los riesgos de sufrir obesidad, una de las mayores causantes para sufrir un ictus. El ejercicio es otra manera de prevención de ictus. Nuestra rutina de actividades no solo ayuda al bienestar físico de las personas sino a evitar enfermedades a consecuencia de una vida sedentaria. Fomentar hábitos saludables como no fumar es una de las necesidades básicas en el tratamiento de ictus, como evitar el exceso en el consumo de alcohol.

Tratar el ictus

Tratamiento de ictus

Ictus en mayores
Tratamiento ictus
Existen distintos tipos de tratamientos de ictus y se catalogan en distintas fases. Nuestro equipo médico está especializado y tiene una gran experiencia ayudando a personas que lo han padecido a superar estas situaciones de la mejor manera posible, tanto para sus secuelas físicas como para las psicológicas. El tratamiento siempre dependerá de las secuelas que la enfermedad haya dejado en el paciente, porque estas pueden ser muy diferentes de uno a otro. Por ejemplo, es normal que después de padecer un ictus el paciente sufra dificultades para poder hablar con normalidad. Hay tres tipos de dificultades en el habla tras sufrir un ictus: La afasia es la imposibilidad de emitir o entender un lenguaje de forma correcta, la disartria son los problemas que aparecen para articular o vocalizar bien las palabras y por último el mutismo absoluto que impide cualquier tipo de comunicación verbal. La buena noticia es que todos ellos pueden ser tratados.